Amigos de Palabra en llamas:
Totalmente de acuerdo con la nota con la cual ustedes presentan el artículo de Mario Gallardo. Básicamente, en él se advierte el deseo de prevenirnos contra los autoritarismos, nefastos en cualquier circunstancia, máxime tratándose de personas que, por la misma índole de su trabajo, están dedicadas a la reflexión y a la actitud crítica y dialógica.
Los artistas, los intelectuales (con las excepciones de rigor), tradicionalmente, a lo largo de la historia, han desempeñado un importante rol en los distintos movimientos sociales de carácter transformador. Por lo mismo, en las difíciles circunstancias por las cuales atraviesa el país, no podemos consumir energías en el ataque personal o en la descalificación de los grandes esfuerzos que muchos y muchas han realizado para fortalecer al FNRP.
Que la búsqueda de unidad (la gran consigna de la histórica asamblea del 26 de febrero) guíe nuestras búsquedas. Que se multipliquen los colectivos culturales (para contribuir a los 25 mil de la carta del presidente M. Z.) es una aspiración legítima y necesaria. Que no se vean como competencia de los ya existentes. En tanto se sumen a los grandes objetivos del FNRP, debemos brindarles la mano solidaria. Esa era la motivación de mi adhesión a la propuesta de S. Trigueros. En ningún momento, la intención de socavar lo que los buenos amigos y amigas de los distintos colectivos han realizado. Una acción de suma y no de resta.
A todos y todas (sin excepción) mi cariño y reconocimiento a sus casi dos años de trabajo permanente. Guardo, como auténtico tesoro histórico y literario, poemas, canciones, fotografías, carteles, etc. Cada uno comprueba su incansable labor. Todos, realizados con esfuerzos y, muchas veces, bajo la sombra ominosa de la terrible represión que, a muchos y muchas, incluso, ha alcanzado bajo la forma de despidos laborales, gaseadas, capturas. Para no hablar de varios muertos contabilizados en nuestras filas. Por todo ello no podemos permitirnos el lujo de las discusiones estériles. Sí, de las propositivas. Las que alumbran el camino para un mejor trabajo.
Un abrazo fraterno,
h.u.
Entradas populares
-
Entrevista con Mirna Perla , magistrada salvadoreña e integrante de la Comisión de Verdad. Por Giorgio Trucchi Previo a la conferencia...
-
Isabel Soto Mayedo La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ( USAID ) actuó, desde 1961, en consonancia con una est...
-
(DALE CLIC A LA IMAGEN, RIGO, PARA AMPLIAR Y DESCARGAR EL DIPLOMA) Hablando de las secuelas del golpe de Estado, en lo referente a la cu...
-
Existen métodos para que las palabras y los términos (tal vez, hasta teorías enteras) pierdan significado y resulten cascarones huecos e...
-
Por Anibal Delgado Fiallos En su primera campaña presidencial el símbolo de don Porfirio Lobo era una horrorosa manopla de hierro que e...
-
Pintura del compañero Samuel Trigueros (Técnica y dimensiones desconocidas) ___________________________________ N o te deshondures aunque v...
-
(Así pongan las manos, pero atrás, pa las chachas) Por: Rodolfo Pastor Fasquelle Dice un antiguo precepto de doctrina religiosa (y el Lob...
-
Muere Ernesto Sábato, escritor crítico con las dictaduras y grande de las letras argentinas El autor de «El túnel» y «Sobre héroes y tumba...
-
Mel Zelaya: Adelante maestros, tienen la razón. Santo Domingo, 15 de marzo de 2011 Compañeros y Compañeras Pueblo hondureño Nuevamente ...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario